Contents

    Industry insights Vulnerabilities

    🎭 El Teatro de la Ciberseguridad: ¿Está tu empresa actuando para la audiencia equivocada?

    🎭 El Teatro de la Ciberseguridad: ¿Está tu empresa actuando para la audiencia equivocada?

    La dura verdad detrás del telón

    Imagina que estás dirigiendo una obra de teatro… pero en lugar de actuar para la audiencia, tus actores actúan para el director.

    Eso es lo que está ocurriendo en muchas empresas con sus presupuestos de ciberseguridad. Se invierte para impresionar a auditores y cumplir normativas, no para detener ataques reales.

    Y mientras tanto, la realidad es preocupante:

    • El 47% de las pymes europeas no ha asignado ningún presupuesto específico para ciberseguridad.
    • Solo el 27% de las empresas tiene un miembro del consejo responsable de este ámbito, frente al 38% en 2021.
      (Fuente: European Cybersecurity SME Study 2025, Deloitte Global Resilience Report 2025)

    Justo cuando la ciberseguridad es más crítica, pierde prioridad estratégica.

    Los atacantes ya no escalan muros

    Durante años, se nos ha dicho que la ciberseguridad es como una fortaleza: muros altos, más cámaras, más controles.

    Pero en 2025, los atacantes no están escalando muros. Entran por la puerta principal, con credenciales legítimas y apariencia inofensiva.

    A pesar del crecimiento del mercado (las pymes estadounidenses invertirán 82.000 millones de dólares en ciberseguridad este año), los problemas fundamentales persisten.
    Más herramientas no garantizan más seguridad.

    Cybersecurity-as-a-Service: ¿solución o autoengaño?

    Cada vez más organizaciones se refugian en servicios gestionados de ciberseguridad. Solo en Europa, se prevé un gasto de 27.000 millones de euros en CaaS en 2025.
    Pero externalizar sin entender qué, cómo y por qué se externaliza puede ser una receta para el desastre.

    No se trata de delegar, sino de alinear.
    Necesitas partners que comprendan tus riesgos reales y tus objetivos de negocio.

    Lo que importa (y lo que no tanto)

    ❌ Lo que no importa tanto:

    • La última herramienta de IA que será obsoleta en 6 meses
    • Checklist de compliance que no reflejan amenazas reales
    • Métricas diseñadas para parecer impresionantes, pero que no predicen incidentes

    ✅ Lo que sí importa:

    • Que el 60% de las pequeñas empresas estadounidenses cierran 6-10 meses después de un ciberataque. (US Small Business Cyber Impact Study 2024)

    Ciberresiliencia: la clave que muchas empresas aún evitan

    La verdadera ciberresiliencia requiere tres cosas:

    1. Honestidad brutal sobre tus vulnerabilidades actuales
    2. Integración real entre seguridad, operaciones y estrategia de negocio
    3. Preparación para el fracaso como parte del éxito

    No es una solución rápida. No es sexy.
    Pero cuando todo lo demás falla, es lo único que funciona.

    ¿Tu empresa actúa o se prepara?

    Nuestra visión en Ackcent es clara: la mayoría de empresas no tiene un problema técnico de ciberseguridad.
    Tiene un problema de autoengaño.

    Creen estar protegidas porque tienen herramientas, certificaciones y políticas. Pero la resiliencia real no consiste en prevenir todos los ataques:
    Consiste en sobrevivirlos y salir más fuertes.

    El futuro pertenece a los realistas

    Las organizaciones más avanzadas ya no se preguntan si sufrirán un ciberataque, sino cuán rápido podrán recuperarse.

    Y en este nuevo escenario, la resiliencia se convierte en ventaja competitiva.

    ¿Estás preparado?

    En Ackcent ayudamos a las organizaciones a:

    • Evaluar su verdadera capacidad de resiliencia (con nuestro Resilience Assessment)
    • Detectar y responder 24×7 con nuestros servicios de Resilient MDR
    • Transformar la ciberseguridad en una palanca estratégica, no en un gasto inevitable

    👉 Descubre cómo lo hacemos en ackcent.com

    Published by: Pau Puig i Bosch